• José del Gordo

    Nació en Villanueva (La Guajira) un 23 de Julio, con un nombre que parece salir de una novela de Gabriel Garcia Marquez fue bauitizado el niño que...
  • Artistas y Juglares

    Villanueva (La Guajira) es un municipio fecundo en hombres y mujeres amantes e intérpretes de muchos géneros musicales, entre ellos, nuestra...
  • Lázaro Alfonso Cotes Ovalle

    Las castas y los ancestros son factores naturales que influyen en la calidad tanto del hombre como de algunos animales. El perfil poético y académico...
  • Andrés Eliécer Gil Torres

    Nació en Villanueva (La Guajira) en Octubre de 1948. Parece increíble que con su tez morena actual su apodo de “Turco” derive de las mismas palabras...
  • Alberto "Beto" Murgas

    Nació en Villanueva (La Guajira) un miércoles 8 de septiembre de 1948. En la casa donde vio la luz por primera vez Alberto “Beto” Murgas, por el...
  • Daniel Celedón Orsini

    Nació en Villanueva (La Guajira) un martes 21 de marzo de 1950, este pueblo “Cuna de la música vallenata” y de interpretes extraordinarios como:...
  • Víctor Romero Díaz

    Villanueva, la tierra de tantos amaneceres, llenos de sol y luna y de paisajes exóticos, embelesados por su máxima estrella: el cerro pintao, que ha...
  • Wilmar Bolaños Daza

    Nació en Villanueva (La Guajira) un domingo 4 de septiembre de 1966. Es hijo de Moises Bolaño y Rosa Daza, proviene de una bonita y numerosa...
  • Hector Zuleta Díaz

    Nació en Villanueva (La Guajira) un jueves 29 de septiembre de 1960, Como Héctor Arturo bautizaron al niño que nació pocos días después de las...
  • Hernando Marín Lacouture

    Nació en “El Tablazo” corregimiento del municipio de San Juan del Cesar (La Guajira), un domingo 1º de septiembre de 1946. Este compositor fue...
  • José del Gordo

    Nació en Villanueva (La Guajira) un 23 de Julio, con un nombre que parece salir de una novela de Gabriel Garcia Marquez fue bauitizado el niño que...
  • Artistas y Juglares

    Villanueva (La Guajira) es un municipio fecundo en hombres y mujeres amantes e intérpretes de muchos géneros musicales, entre ellos, nuestra...
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5
  6. 6
  7. 7
  8. 8
  9. 9
  10. 10

Esteban Ovalle

Nació en Villanueva (La Guajira), conocido por cariño como “Chiche”, procede de una familia llena de humildad y talento musical: “La Dinastía de los Ovalle”, de la cual hacen parte sus hermanos Edgar “El more”, Fabio, Saúl “El chón” y su sobrina Maria José Ospino Ovalle. En el año de 1975 al lado de Jorge Oñate comienza profesionalmente su vida artística en el género musical Vallenato. Luego en el año de 1976, cuando nace uno de los grupos musicales más grande e importante de Colombia "El Binomio de Oro" de Israel Romero y Rafael Orozco, es llamado para ser partícipe de esa histórica agrupación en la que recorrió el mundo durante 15 años en condición de "Corista" en segunda voz. Chiche Ovalle también es compositor de muchos éxitos interpretados por este grupo. Ganador del Concurso de canción inedita en el Festival Cuna de Acordeones (1985) con la canción "Fue Aquella Tarde".

Un buen día, el 17 de noviembre de 1991, tomó una decisión importante en su vida, su esposa Elizabeth Daza, salía para la iglesia a consagrarse y él se fue con ella. Ese domingo Dios tocó su corazón y recibió a Jesús como su salvador y su señor. Desde ese momento, Dios comenzó su buena obra en el “Chiche” Ovalle.

Celebre es la una de sus cancines que lo hizo famoso, titulada “Por eso estoy aquí” tema que interpretó Rafael Orozco e Israel Romero (Binomio de Oro de América), la cual dice:

“Hoy me siento confundido, que ya no sé ni porque estoy cantando/
si nosotros decidimos que nuestro amor quedara terminado/
sin embargo no he podido, no tengo fuerzas, no te he olvidado/
vivo soñando contigo, con tu presencia aquí a mi lado/

Y por eso estoy aquí con el pecho abierto pa' que comprendas/
que estás aquí dentro y no ha habido manera de poder sacarte dentro de mi..”

Después que se entregó a Dios, “Chiche” Ovalle restauró su hogar, su matrimonio y su vida, hoy no tiene dudas quien es el rey de reyes, hoy no siente confundido, hoy le canta Dios. La nueva versión de la canción “Por eso estoy aquí” inicia con una frase que refleja la nueva vida de este gran compositor.

“Ya no me siento confundido,
Ahora sí sé porque es que estoy cantando,
Desde que conocí a cristo…”

Esteban “El chiche” Ovalle, ahora le canta a Dios quien le regaló el talento de cantar y componer canciones. Es cofundador junto a su también paisano Jesualdo Bolaños del grupo vallenato cristiano con mayor reconocimiento a nivel nacional e internacional “Los Hijos del Rey”.


Biografia: Gestores Villanueva mi@