Su regreso a los escenarios se produjo con Ernesto Mendoza con quien conforma la agrupación musical “La Gran Compañía” donde gestó dos buenos trabajos musicales que permitieron proyectar a esta nueva figura del canto vallenato con temas como “No me niegues tu amor”, “Ando Buscando quien me quiera”, “Decídete”, entre otros.
Mas tarde se une a Miguel Morales con quien estuvo por mas de 4 años, y entre las cosas más increíbles y gratificante que le pudo pasar en la vida fue acompañar y dirigir la primera y única producción musical en vida de Kaleth Morales, hijo de Miguel su compañero, quien murió trágicamente y es señalado por muchos como un joven revolucionario del vallenato moderno. Gabriel “el chiche” Maestre también grabó con Rafael Santos la producción titulada “Un viva La vida”.
El haber acompañado a Ernesto, Kaleth y Rafael Santos el chiche maestro demostró su tendencia a colaborarles e impulsar a nuevos talentos del vallenato. Este acordeonero también es compositor y desde hace varios años le abrió la puerta de su corazón al Señor Jesucristo y desde entonces ha participado con canciones en producciones cristianas como la de Nancy Ramírez quien le grabó el tema “No te rindas”, Luís José El “Che” Redondo, los temas, “Libre”, “Misericordia” y los “Hijos del Rey” la canción “No basta”
Gabriel “Chiche” Maestre al lado de sus hermanos Jaime y Orangel “El pangue” Maestre han dejado muy en alto el nombre de esta tierra y, como tal, responsables y forjadores de una de las Dinastías Musicales villanueveras más puras y exquisitas del folclor vallenato: La Dinastía Maestre.
Biografía: Gestores Villanueva mi@