En el año de 1979, cuando tenía 15 años de edad es llamado por una casa disquera para grabar su primer disco de larga duración al lado de Alfonso "Poncho" Cotes Jr. En ese mismo año ganó la primera versión del Festival “Cuna de Acordeones” quedando en la historia de este evento como su primer “Rey”, después de haber ocupado los primeros lugares en una serie de Festivales Infantiles y Aficionados. En resumen sus titulos en el Cuna de Acordeones son tres (3): 1979 (Aficionado), 1980 (Semi-Profesional) y 1989 (Profesional) siendo el acordeonero más laureado en nuestro máximo evento cultural.
En su totalidad, "Bolañito" ha ganado alrededor de 48 festivales. En 1980 graba con el destacado músico Juan Piña haciendo éxitos que todavía perduran en la selección musical de la gente. En 1985 funda al lado del compositor Marcos Díaz el grupo "Los Pechichones", con este grupo, Jesualdo Bolaño es coronado de fama, de gloria, de discos de oro, de platino, premios, radio, prensa, televisión etc., llegando a ser el cuarto grupo en importancia en el territorio colombiano.
Ya en el tope de la fama, como el lo confiesa, su éxito profesional lo desordena por completo y llega a conocer amistades, mujeres, parrandas y comienza también a hundirse en el mundo de las drogas, del alcoholismo, de la opulencia, del orgullo, de la vanagloria, y allí mismo conoce a una mujer: Ana Elina Campo hoy en día su esposa. Se casan en 1986 y comienza para ella un verdadero calvario, porque Jesualdo demostró ser totalmente diferente en el noviazgo siendo en realidad un hombre que conocía toda clase de vicios. Después de mucho tiempo de sufrimientos, donde Jesualdo intentó incansablemente cambiar su comportamiento por medio de hechicerías, religiones, brujerías y hasta de santeros, Ana Elina Campo decide separarse de él y va a despedirse donde la esposa del villanuevero "Chiche" Ovalle, pero es convencida por ésta para ir juntas a la iglesia, allí Ana Elina se entrega a Dios. Luego, al regresar al hogar no le dice nada a Jesualdo y clama de rodillas ante Dios para que lo cambie.
Un viernes 17 de Abril de 1992, después de dos meses, Ana Elina se arregla para ir a la iglesia y Jesualdo se despierta y le pregunta: ¿Para donde vas?, ella le contesta: Para la iglesia, y él responde: Espérame que voy contigo. La acompaña y ese día, Jesualdo se convierte al SEÑOR y cambia su vida para siempre. Allí entrando en oración se dan cuenta que el Señor los ha llamado para un servicio especial. Celebre y conmovedor es el relato que Bolañito hace de su ingreso al cristianismo evangélico, hasta el punto que canales internacionales con frecuencia recuerdan este episodio.
Hoy es un hombre diferente que no solo toca muy bien el Acordeón, si no que además es un

Jesualdo Bolaños al lado de su hermano Ramón Bolaños, entre otros de sus familiares, conforman otra de las Dinastía villanueveras que nos han dado mucho renombre: La Dinastía de “Los Bolaños”
Biografía: Ekklesia Viva y Gestores villanueva-mí@