• José del Gordo

    Nació en Villanueva (La Guajira) un 23 de Julio, con un nombre que parece salir de una novela de Gabriel Garcia Marquez fue bauitizado el niño que...
  • Artistas y Juglares

    Villanueva (La Guajira) es un municipio fecundo en hombres y mujeres amantes e intérpretes de muchos géneros musicales, entre ellos, nuestra...
  • Lázaro Alfonso Cotes Ovalle

    Las castas y los ancestros son factores naturales que influyen en la calidad tanto del hombre como de algunos animales. El perfil poético y académico...
  • Andrés Eliécer Gil Torres

    Nació en Villanueva (La Guajira) en Octubre de 1948. Parece increíble que con su tez morena actual su apodo de “Turco” derive de las mismas palabras...
  • Alberto "Beto" Murgas

    Nació en Villanueva (La Guajira) un miércoles 8 de septiembre de 1948. En la casa donde vio la luz por primera vez Alberto “Beto” Murgas, por el...
  • Daniel Celedón Orsini

    Nació en Villanueva (La Guajira) un martes 21 de marzo de 1950, este pueblo “Cuna de la música vallenata” y de interpretes extraordinarios como:...
  • Víctor Romero Díaz

    Villanueva, la tierra de tantos amaneceres, llenos de sol y luna y de paisajes exóticos, embelesados por su máxima estrella: el cerro pintao, que ha...
  • Wilmar Bolaños Daza

    Nació en Villanueva (La Guajira) un domingo 4 de septiembre de 1966. Es hijo de Moises Bolaño y Rosa Daza, proviene de una bonita y numerosa...
  • Hector Zuleta Díaz

    Nació en Villanueva (La Guajira) un jueves 29 de septiembre de 1960, Como Héctor Arturo bautizaron al niño que nació pocos días después de las...
  • Hernando Marín Lacouture

    Nació en “El Tablazo” corregimiento del municipio de San Juan del Cesar (La Guajira), un domingo 1º de septiembre de 1946. Este compositor fue...
  • José del Gordo

    Nació en Villanueva (La Guajira) un 23 de Julio, con un nombre que parece salir de una novela de Gabriel Garcia Marquez fue bauitizado el niño que...
  • Artistas y Juglares

    Villanueva (La Guajira) es un municipio fecundo en hombres y mujeres amantes e intérpretes de muchos géneros musicales, entre ellos, nuestra...
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5
  6. 6
  7. 7
  8. 8
  9. 9
  10. 10

Wilmar Bolaños Daza

Nació en Villanueva (La Guajira) un domingo 4 de septiembre de 1966. Es hijo de Moises Bolaño y Rosa Daza, proviene de una bonita y numerosa familia, es alegre, carismático, sencillo, atiende a su público con mucha naturalidad y se entrega a su gente por medio de sus canciones, donde plasma sus vivencias, amores y desamores poniéndolos al descubierto, desnudando su alma, su subjetividad, de forma rápida y audaz, verosímil y espontánea, en un lenguaje tan sencillo y real que muchos de sus seguidores se identifican fácilmente con sus canciones. Acompaña sus canciones con hermosas melodías como músicas de hadas que hace brotar de su guitarra con gran maestría, pensando en la gente para llegar y quedarse en sus corazones con bonitos mensajes. Wilmar tiene razón al decir que no es ser artistas, ni darse a conocer, sino mantener la fama y ser humano. Sus primeras canciones las dio a conocer a los 18 años de edad, ha compuesto alrededor de 65 canciones, le han grabado conjuntos de mucha trayectoria como: Los Diablitos, El Binomio de Oro, Farid Ortiz, Los Inquietos, Los Gigantes, Fabián corrales y Júnior Santiago.


Muchas de sus canciones han sido éxitos a nivel nacional e internacional, sobre todo aquellas de corte romántico, los Gigantes tuvieron la oportunidad grabar “Que pena contigo”, “Acuerdate” y “Te extraño tanto”, esta última compuesta ante la resignación de haber perdido un amor que no valoró y que ahora tiene un nuevo rumbo.


Ahora que te he perdido
que tarde me vengo a dar cuenta
que te quiero ay Dios mío que castigo
si tus besos, veo que ya no son míos
tú te vas con razón y motivos
si que mal me porte yo contigo
que dolor que martirio otro amor en tu nido
que dolor que martirio otro amor en tu nido
como te extraño corazón
y tú en otros brazos
cuando estas a su lado
no se cansan mis manos
de ir y venir
anhelando tu amor


Coro:
Te extraño tanto, que tú no te imaginas cuanto
te extraño tanto, que tú no te imaginas cuanto
te extraño amor, te extraño (bis)



Fabián Corrales le ha grabado canciones como “Vuélvete a ír”; el Binomio de Oro a llevado a sus trabajos canciones como “Todo Terminó así”, “Chica de Loco Amor”; Nelson Velásquez también ha sido uno de los cantantes que siempre acostumbra a grabar las canciones de Wilmar, entre otras, “De los labios para afuera”, en la voz de Júnior Santiago hemos escuchado canciones como “Quiero Volar” y los Inquietos del Vallenato tuvieron la oportunidad de grabar canciones tan escuchadas como “Te sorprenderás”:


Dejé de amarte, te saqué de mi mente
me costó bastante pero siempre lo logré
que tú te quedas con él y sin mi amor
si estoy contigo otra vez es por pasión
Te sorprenderás en el instante
que te bese y no te bese igual
y comprenderás que no soy el mismo
de antes me hicistes cambiar


Qué confiada estas
que mi amor ya lo matastes y ni cuenta te das
vuélveme a escuchar
si yo vuelvo a estar contigo es por placer no más



Así pues, este talento villanuevero que por naturaleza maneja un perfil bajo y no hace alarde de sus logros a sido el compositor de muchas canciones románticas que se han escuchado en toda Latinoamérica, particularmente, con el Binomio, los inquietos, los gigantes y Nelson Velásquez, cantantes y agrupaciones subvaloradas en nuestro ámbito regional pero que a nivel internacional están bien posicionadas, verdad de apuño e incontrovertible.


El compositor se define:


Yo me defino como un compositor que creo en una nueva faceta de la música vallenata, el estilo vallenato romántico, inspiración que nace del alma, con un sentimiento inspirado en cosas reales. Además me defino como un compositor humilde que pienso en hace canciones que lleguen al gusto de la gente; canciones con un lenguaje sencillo, pero muy diciente. Me defino como el compositor que le canta al amor, al desamor, a la paz y a la vida.


Fanny Contreras/Gestores Villanueva mi@